En situaciones en las que un ciudadano estadounidense desea casarse o ha contraído matrimonio con una persona extranjera, la visa K-1 o la condición de residencia legal permanente son las visas más expedidas para reunir al ciudadano estadounidense con su prometido/a. Un prometido/a de un ciudadano de los EE. UU es elegible para la visa K-1 y un cónyuge que reside en el extranjero es elegible para una visa K-3. Un ciudadano de los Estados Unidos puede solicitar que su cónyuge obtenga residencia permanente si el cónyuge reside fuera de los Estados Unidos.
La visa K-1 es el método más eficaz para traer un novio/a extranjero/a a los Estados Unidos. Un ciudadano de los Estados Unidos puede traer a su prometido/a a los Estados Unidos mediante la presentación de una petición a los Servicios de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS). El novio/a extranjero/a se le permite permanecer en los Estados Unidos durante noventa días. Después del periodo de noventa días, el ciudadano estadounidense y el/la prometido/a extranjero/a deben casarse y presentar una solicitud de residencia permanente legal (Green card/Tarjeta Verde). Además, el ciudadano estadounidense y el novio/a extranjero/a deben haberse reunido dentro de los dos años siguientes a la presentación de la petición. Se puede obtener una exención para superar el requisito de dos años de reunión. Ambas partes deben poder casarse legalmente, por lo tanto, los divorcios deben estar finalizados antes de presentar la solicitud de la visa K-1.
Los solicitantes deben estar conscientes de la intención de los inmigrantes, la presencia ilegal y cuestiones de carga pública para asegurarse de que están en conformidad con la ley de inmigración. Además, el USCIS se entrometerá en la relación para asegurar que es de buena fe y no se ha firmado únicamente con el propósito de obtener beneficios de inmigración.
¿Qué sucede después de la aprobación de la petición de la visa K-1?
Una vez que USCIS apruebe la petición, la solicitud se envía al Centro Nacional de Visas para realizar verificaciones de seguridad. El centro Nacional de Visas enviará la petición a la embajada estadounidense.
El consulado enviará una carta al prometido/a solicitando una lista de documentos. El consulado también iniciará el procesamiento de la autorización de seguridad. Después del 11 de Septiembre, los controles de seguridad han aumentado significativamente, la complejidad del procesamiento consular y también han aumentado los tiempos de procesamiento. La habilitación de seguridad determinara en parte si el beneficiario es inadmisible para entrar a los Estados Unidos.
Una vez completado todo el proceso y el solicitante tenga todos los documentos necesarios, un funcionario consular entrevistará a su prometido/a para determinar si es elegible para la visa K-1. El oficial revisará todos los documentos y cuestionará al solicitante de la visa K-1 para determinar que la relación es de buena fe, asegurarse de que el solicitante no es inadmisible y no se convertirá en un cargo público. Si el funcionario consular encuentra que su prometido/a cumple con todos los requisitos legales emitirá una visa K-1 válida para una entrada por un periodo de seis meses.
Alternativamente, el oficial puede considerar que una renuncia a la inadmisibilidad es necesaria, emitir una denegación o solicitar documentación adicional. El proceso de la embajada de los Estados Unidos tiende a ser el aspecto más complicado del proceso de visa de novia. En consecuencia, pueden ocurrir desautorizaciones en la Embajada de Estados Unidos.
Después de que mi prometido/a entra en los Estados Unidos ¿cuándo debemos casarnos? ¿Es mi prometido/a elegible para la autorización de trabajo?
El prometido/a debe casarse con el ciudadano estadounidense dentro de los 90 días de la entrada y solicitar el ajuste de estatus para obtener la residencia permanente (Tarjeta Verde o Green Card). Se puede otorgar autorización de trabajo a los titulares de visas K-1 y, por lo general, requiere una solicitud adicional después de entrar a los Estados Unidos. Con la aplicación de ajuste de estado, la novia también puede solicitar la autorización de empleo y el permiso para viajar mientras el ajuste de estado está pendiente. Si un solicitante ingresa a los Estados Unidos con una visa K-1 no son elegibles para una extensión de la estadía o cambio de estatus.