Ranchodlaw

Call now

916-613-3553
916-613-3553

Llama ahora

916-220-3137

Stockton

209-219-2377

info@ranchodlaw.com

  • Espanolespañol
  • Home
  • The Firm
    • Practice Areas
    • Waivers
  • The Team
    • Legal Team
    • Attorneys
      • Kaushik Ranchod
      • Andres Guerra
    • Vivid Vision 2018 – 2021
    • In The Media
  • Reviews
    • Testimonials & Reviews
    • Approved Waivers
    • Our Success Stories
    • Reseñas Google
    • Reseñas Avvo
    • Reseñas Yelp
    • Testimonios
    • In The Media
  • Blog
  • Podcasts
  • Books
  • Videos
    • Green Cards
    • I601 Waiver
    • J1 Waiver
    • Work Visas
    • Testimonial Videos
    • Other Videos
  • Contact Us
    • Sacramento
    • Stockton
    • Careers
  • Lingua
  • Search
Blog

Preguntas frecuentes para matrimonios entre personas del mismo sexo

July 11, 2013/0 Comments/in Green Card (ES) /by admin

Click here to read in English

Solicitud para mi cónyuge del mismo sexo.

Preguntas Frecuentes (FAQ)

¿Necesito estar casado con mi pareja o es una relación de larga duración o cohabitación (vivir juntos) suficiente?

Para que su pareja de su mismo sexo reciba los beneficios de inmigración de su relación, los/as dos tendrán que estar casados/as. Una relación de larga duración y cohabitación le ayudará a demostrar al servicio de inmigración que su relación es válida y no sólo con fines de inmigración, sino simplemente tener una relación de larga duración o Cohabitación no será suficiente. Usted necesita casarse con su pareja para darle cualquier tipo de beneficios de inmigración.

¿Qué ocurre si vivo en un estado que no permite el matrimonio entre personas del mismo sexo? ¿Tengo que mudarme?

Si usted vive en un estado donde parejas del mismo sexo no se les permite casarse, entonces usted debe viajar a un estado donde tal matrimonio se permite y casarse allí.

¿Dónde puedo casarme?

A la fecha de este escrito, los trece estados siguientes permiten el matrimonio entre personas del mismo sexo o permitirán el matrimonio entre personas del mismo sexo en el primer mes del mes siguiente (agosto de 2013): California, Connecticut, Delaware, Iowa, Maine, Maryland, Massachusetts, Hampshire, Nueva York, Rhode Island, Vermont y Washington. Washington, D.C. también permite el matrimonio entre personas del mismo sexo.

¿Qué pasa si mi pareja es transgénero? ¿Puede mi pareja obtener beneficios de inmigración?

Suponiendo que se cumplan todos los demás requisitos de inmigración, las personas transgénero que están casadas con personas con estado legal en los Estados Unidos todavía pueden beneficiarse. Al igual que con parejas del mismo sexo, el beneficio que obtendrá su pareja transgénero dependerá de su estatus (ciudadano estadounidense, residente legal u otro) y el método de ingreso de su pareja a los Estados Unidos (con visa o ilegal) y si Su pareja tiene alguna violación de inmigración o cualquier problema criminal. No todas las violaciones de la inmigración o las condenas penales prohibirán que su pareja del mismo sexo o compañero/a transgénero reciba beneficios de inmigración, algunos problemas son insignificantes y algunos problemas pueden resolverse mediante el uso de una exención.

Después de casarse, ¿cuál es el primer paso para la petición de mi cónyuge?

Debe comunicarse con un abogado de inmigración cualificado que determinará si su pareja califica para residencia permanente legal (es decir, una tarjeta verde) o algún otro beneficio. Aparte de los requisitos básicos de documentación (fotografías de estilo pasaporte, prueba de entrada legal, copia del certificado de matrimonio, etc.), probablemente se le requerirá que prepare documentación para ayudar a probar que usted está en una relación legítima y no sólo para fines de inmigración. Los ejemplos pueden incluir:

  • Prueba de cuenta bancaria conjunta
  • Facturas
  • Contratos de arrendamiento conjunto
  • Propiedad conjunta
  • Fotografías de experiencias de vida compartidas
  • Declaraciones juradas de amigos y familia
Tags: (ES)
Share this entry
  • Share on Facebook
  • Share on Twitter
  • Share by Mail



Contact Us now!




You might also like
DACA “PERMISO DE TRABAJO DEL SOÑADOR
Las 5 razones principales de por qué las exenciones de dificultades son denegadas
Exención I-601a Aprobada – 30 de Septiembre de 2016
Consejos para Completar el Formulario I-601A Exenciones de Presencia Ilegal Provisional
Solicitud de exención por extrema dificultad I-601a aprobada para un cliente de México
Aprobación de la solicitud de exención de extrema dificultad, 11 de Noviembre de 2016

¿Las condenas penales afectan una exención I-601A?
Exención I-601a, Cliente de México entró y residió ilegalmente en los Estados Unidos
0 replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Contact us now!

Categories

Approved Waiver Notices

Approval Notices: Approved Waivers

Click here to view I601 waiver approval notices.

The Ranchod Law Group

8880 Cal Center Dr #400
Sacramento, CA 95826
Phone: (916) 613-3553
Email: info@ranchodlaw.com

5250 Claremont Avenue, Suite 202
Stockton, CA 95207
Phone: (209) 219-2377
Email: info@ranchodlaw.com

 

Visit our Blog

 

J1 Visa Waiver Resource
Center for Doctors

Doctors Immigration Law –
Green Card, Work Visa, H-1B Visa

Check Your Case Status

 

  • Lawyer Kaushik Ranchod | Lawyer Immigration
  • Lawyer Kaushik Ranchod | Top Attorney Immigration
  • Kaushik Ranchod, Immigration Law, Top Lawyers 2015 - Sacramento Magazine sacmag.com
  • Ranchod Law Group BBB Business Review
  • IMG Member Badge
  • Member of the American Immigration Lawyers Association.
  • Lawyer Kaushik Ranchod | Lawyer Immigration
  • Home
  • Firm Overview
  • Attorney Profiles
  • Practice Areas
  • Resources
  • Client Feedback
  • Contact Us

The Ranchod Law Group provides immigration law services with offices in Sacramento and Stockton California. In addition, we provide immigration law representation for clients nationwide.
Disclaimer: The testimonials, case results and/or endorsements do not constitute a guarantee, warranty, or prediction regarding the outcome of your legal matter.© 2018 Ranchodlaw. All Rights Reserved. Disclaimer | Privacy Notice
The information you obtain at this site is not, nor is it intended to be, legal advice. You should consult an attorney for advice regarding your individual situation. We invite you to contact us and welcome your calls, letters and electronic mail. Contacting us does not create an attorney-client relationship. Please do not send any confidential information to us until such time as an attorney-client relationship has been established.
Same sex marriage immigration frequently asked questions U Nonimmigrant Status
Scroll to top